
SiTAS: "Si yo fuera Jaldo hoy no tendría cara para decirle feliz día a ningún trabajador estatal"
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
El primer Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó Milei como Presidente es la reforma de las áreas.
POLITICA10 de diciembre de 2023El presidente Javier Milei firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) este domingo, a pocas horas de haber jurado ante la Asamblea Legislativa. Como primer medida, el líder de La Libertad Avanza reducirá los ministerios a 9, que incluirán Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano.
Además, ”las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas por las siguientes Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica, De Comunicación y Prensa”, detallaron en el documento al que tuvo acceso Infobae.
Así se desprende del texto que trascendió en las últimas horas, que de todos modos era pulido para su publicación definitiva en el Boletín Oficial, que se prevé para esta misma medianoche. Son las atribuciones que tendrán Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería), Luis “Toto” Caputo (Economía), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mario Russo (Salud).
El documento reordena toda la administración pública, asigna funciones, presupuestos, recursos humanos y materiales en la Jefatura de Gabinete y en los Ministerios que quedaron activos de los que fueron eliminados. Se trata de un rediseño masivo que corresponde también a quienes juraron hoy en Casa Rosada.
A Posse se lo facultó para “intervenir, previo a la designación de los directores que actuarán en representación del Estado Nacional, en las empresas y sociedades actuantes en la órbita de los Ministerios y Secretarías que conforman la Administración Pública Nacional”, como también “entender en un sistema de información que permita el seguimiento del desempeño de las empresas y sociedades actuantes en la órbita de los Ministerios y Secretarías que conforman la Administración Pública Nacional”.
En el DNU, en tanto, se le dio a Caputo el poder de “intervenir en el desenvolvimiento de las empresas y sociedades del Estado, entidades autárquicas, organismos descentralizados o desconcentrados y cuentas y fondos especiales, cualquiera sea su denominación o naturaleza jurídica, actuantes bajo su órbita, tanto en lo referido a los planes de acción y presupuesto como en cuanto a su intervención, cierre, liquidación, privatización, fusión, disolución o centralización, y en aquellas que no pertenezcan a su jurisdicción, conforme las pautas que decida el Jefe de Gabinete de Ministros”.
Jefe de Gabinete
Nicolás Posse
1- Ministerio del Interior
En 64 artículos, el DNU le asignó a Guillermo Francos la función de ejercer “el gobierno político interno y al ejercicio pleno de los principios y garantías constitucionales, asegurando y preservando el régimen republicano, representativo y federal; a la promoción y desarrollo en el país de la actividad turística, el deporte y el ambiente”.
2- Ministerio de Economía
En 76 artículos, el organismo a cargo de Luis Caputo deberá ejecutar “la política económica, presupuestaria e impositiva y de desarrollo productivo, la administración de las finanzas públicas, la industria, la agricultura, la ganadería y la pesca, a las relaciones económicas, financieras y fiscales con las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía, de minería y de comercio”.
3- Ministerio de Capital Humano
Se trata del organismo con mayores funciones, facultades y misiones. En 93 artículos, se estableció las funciones que tendrá que ejercer Sandra Pettovello. “La educación, a la cultura, a las relaciones y condiciones individuales y colectivas de trabajo; al régimen legal de las negociaciones colectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores; al empleo; a la capacitación laboral y a la seguridad social”. También “la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, la protección de las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a la vivienda y el hábitat dignos y al cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con los tratados internacionales y los convenios multinacionales en las materias de su competencia, coordinando y articulando de manera federal”.
4- Ministerio de Infraestructura
Es el otro mega ministerio, que está cargo de Guillermo Ferraro. En 62 artículos, en el DNU se le dio facultad sobre “obras públicas e infraestructura y la política hídrica nacional; al transporte aéreo, ferroviario, automotor, fluvial y marítimo, a la actividad vial; a la política de desarrollo de viviendas, hábitat e integración urbana. Elaboración, propuesta y ejecución de las políticas en materia de comunicaciones, a la concesión de obras de infraestructura y servicios públicos y a la ejecución de las obras de infraestructura vinculadas a la minería y energía”.
5- Ministerio de Justicia
En 26 artículos, Javier Milei fijó en 26 artículos las atribuciones y objetivos que tendrá Mariano Cúneo Libarona. Estará a cargo de “las relaciones con el Poder Judicial, con el Ministerio Público, con el Defensor del Pueblo y con el Consejo de la Magistratura, (de) la actualización de la legislación nacional, y a requerimiento del Presidente de la Nación, en el asesoramiento jurídico y en la coordinación de las actividades del Estado referidas a dicho asesoramiento, sin perjuicio de la competencia propia e independencia técnica de la Procuración del Tesoro”.
6- Ministerio de Relaciones Exteriores
En 44 artículos, el DNU le asignó a la cartera que encabezará Diana Mondino “las relaciones exteriores de la Nación y su representación ante los gobiernos extranjeros, la Santa Sede y las entidades internacionales en todos los campos del accionar de la República”.
7- Ministerio de Seguridad
En 24 artículos, se le dio a Patricia Bullrich las atribuciones y funciones que tendrá a cargo a partir de mañana. Entre los cambios, se le otorgó la facultad de “entender en el registro, habilitación, fiscalización y supervisión que establece la legislación vigente en materia de armas, pólvoras, explosivos y afines”, como así también en tener a cargo el Servicio Penitenciario Federal.
8- Ministerio de Defensa
En 29 artículos, el DNU puso en cabeza del organismo que encabezará Luis Petr las funciones “inherentes a la defensa nacional y las relaciones con las Fuerzas Armadas”.
9- Ministerio de Salud (48 artículos)
Y por último, en 48 artículos, el DNU fijó las tareas, funciones y facultades que deberá ejercer Mario Russo, en lo que tiene que ver con “todo lo inherente a la salud de la población, y a la promoción de conductas saludables de la comunidad”..
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
Sus allegados llevan cuatro días sin saber nada de él.
La selección argentina de rugby M20 disputa el Rugby Championship y el tucumano fue titular.