
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti




El director del hospital de Aguilares contó a VIENTOS TUCUMANOS que son 3 los internados por Dengue en ese nosocomio.
DENGUE20 de febrero de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




El director del Hospital de Aguilares, ciudad cabecera del departamento Río Chico, doctor Rodolfo Cecanti, habló con VIENTOS TUCUMANOS y comentó la situación que atraviesa parte del sur de Tucumán con respecto a los casos de Dengue.


"El departamento Río Chico, después de Yerba Buena, está segundo en cuanto a la cantidad de casos de Dengue en la provincia. Hemos visto un aumento de consultas en estas últimas 3 semanas. Nuestras guardias tienen un promedio de 150 consultas diarias y los últimos dos fines de semana tuvimos días de hasta 500 consultas", explicó Cecanti.
"En Dengue tenemos una positividad de casi un 80%", detalló el profesional.
Y agregó: "Hemos llegado a realizar 170 testeos diarios en nuestro laboratorio. Los test eran dirigidos a Salud Pública en San Miguel de Tucumán pero ahora son enviados al Hospital Regional de Concepción. Por esto, los números exactos no los manejo porque tenemos una información diferida".
Internados
El jefe del nocomio aguilarense manifestó que actualmente son 3 las personas internadas debido a que contrajeron Dengue. "Dos personas están internados con Dengue y una tercera tiene concomitancia de Dengue y COVID-19".
Bloqueo
"En Aguilares tenemos cuatro barrios que son los de mayor consulta y junto con la Municipalidad (de Aguilares) y agentes sanitarios estamos realizando los bloqueos. Incluso, hay zonas donde se repitieron dos o tres veces los bloqueos", dijo Cecanti.
¿Cómo se realizan los bloqueos? Cecanti apuntó que "cuando hay un caso confirmado, nueve cuadras alrededor de donde habita la persona van los agentes sanitarios y visitan los domicilios de esa zona". "Piden permiso y ellos capacitan, preguntan sintomatología, si hay pacientes se los envía al hospital y ahí es evaluado si se lo interna o es dado de alta. Ellos entregan citronella en la vivienda, revisan los fondos, investigan los posibles criaderos de larvas y mosquitos, inician el descacharreo y en la disposición final de esos residuos trabajan junto con la municipalidad", explicó.

El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti

Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.

Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes

El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años

Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.

Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, comercios y marcas de distintos rubros ofrecerán descuentos de hasta 50% y opciones de pago en cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.

Los efectivos policiales realizaron el operativo desde las 20 hasta las 00 horas.

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.