
Zafra 2025: la producción de caña molida aumentó 7% respecto al año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Agustín Guillén, presidente de la Unión Cañeros del Sur, habló sobre la actualidad de la actividad de cara al inicio de la cosecha 2024 que genera enorme expectativa en Tucumán.
ZAFRA AZUCARERA14 de abril de 2024Como todos los años la provincia de Tucumán vive días expectantes a finales de abril y principio de mayo ante el inminente comienzo de la Zafra en los ingenios azucareros. Al respecto, VIENTOS TUCUMANOS dialogó con Agustín Guillén, presidente de la Unión Cañeros del Sur, para conocer la actualidad de la mayor actividad económica de la provincia.
"Estamos a punto de comenzar la Zafra, faltan días, ya hay unos ingenios que lo harán después del 20 de abril y otros comenzarán los primeros días de mayo. Estas lluvias que estamos teniendo por ahí pueden complicar un poco los pisos pero es lo que la planta necesita para crecer; recordemos que venimos de años con sequías", dijo Agustín a VIENTOS TUCUMANOS.
En cuanto al precio actual de la bolsa de azúcar, Guillén manifestó que "hoy estamos teniendo un repunte, ya que hemos tenido ofrecimientos de 22.000 pesos. Tuvo una baja en febrero y marzo, propio de que es una época que uno empieza a moverse porque los cañeros necesitamos dinero para ir haciendo las reparaciones. Entonces se va generando una sobreoferta de azúcar, que ya se frenó. El mercado realmente lo está sintiendo y está constantemente subiendo el azúcar. Así que yo creo que eso es bastante positivo hoy para la actividad, ya que se tocó un piso de 18.000 pesos. Y hoy estamos en 21.500, 22.000 y con mucha oferta de demanda de azúcar".
Apertura de la importación de azúcar
Consultado sobre la posibilidad que hubo a principio de año de que el Gobierno Nacional abra la importación de azúcar, Agustín Guillén fue claro al responder y ejemplificar la situación.
"Lo real hoy, la última vez que tuvimos que tratar el tema de traer una bolsa de azúcar de un país vecino que es Brasil, que produce el 50% del azúcar del mundo, puesta en Buenos Aires, valía 38.000 pesos. Entonces es inviable traer azúcar de afuera. Lo único que sí puede pasar es que te traigan productos que ya tienen azúcares y eso quiere decir que el consumo interno nos complicaría, porque la fábrica que te consume azúcar dejaría de consumirla. Pero eso ya en mínimas cantidades. Traer azúcar de afuera hoy implica que tenés que sacar dólares para comprarla y que el precio es prácticamente casi el doble de lo que vale aquí en el mercado interno".
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
Un joven de 28 años fue internado con graves heridas producto del ataque de los perros de un domicilio adonde habría ingresado a robar naranjas.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".