
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
Desde mañana podrán recibir la dosis las personas nacidas entre 1975 y 2014.
SALUD19 de diciembre de 2024El gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo junto al Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, anunció el aumento de las personas que pueden recibir la vacuna contra el dengue, que a partir de mañana será a los nacidos entre 1975 y 2014 o sea aquellos que tienen entre 10 y 49 años.
El propio Jaldo indicó: “anunciamos que ya hemos llegado casi a las 90 mil vacunas de dengue que pusimos y hoy hemos elevado la franja etaria de vacunación de 10 a 49 años de edad. La vacuna previene, aliviana y salva vidas” expresó el gobernador.
Desde el viernes 20 pueden vacunarse
Ya se colocaron casi 90.000 dosis en Tucumán
El doctor Medina Ruiz dijo a su vez: “la ampliación de la vacuna de 10 a 49 años es una muy buena noticia que la puede dar la provincia de Tucumán, gracias a la decisión de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo de realizar con anticipación una compra tan importante de 200 mil dosis. Ya desde mañana las personas que están en esta franja etaria pueden pasar por los vacunatorios a colocarse. Esta es una muy buena noticia porque tienen asegurada las dos dosis de manera de prevenir esta lucha contra el dengue. Hasta el momento tenemos un solo caso y eso se debe al trabajo de bloqueo focal que se hizo en el lugar”, finalizó.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.