
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La manera en que se cocina este alimento determina cuánto del valor nutricional es aprovechado por el organismo. Algunos procesos permiten mejorar la digestión de los nutrientes y conservar compuestos esenciales, mientras que otros pueden aumentar el aporte de grasas no deseadas.
SALUD27 de enero de 2025El huevo, uno de los alimentos más versátiles y completos, forma parte de la dieta humana desde hace milenios. Destaca por ser una fuente accesible de proteínas de alta calidad, vitaminas esenciales y minerales clave, por lo que contribuye al equilibrio nutricional de personas de todas las edades. Desde desayunos rápidos hasta ingredientes esenciales en complejas preparaciones culinarias, es una pieza fundamental en la gastronomía global.
Sin embargo, su consumo genera debates recurrentes en torno a la mejor manera de prepararlo para preservar su perfil nutricional y minimizar los riesgos para la salud. La cocción y los métodos de preparación no solo afectan el sabor y la textura, sino también la biodisponibilidad de sus nutrientes.
Métodos como hervir los huevos o cocinarlos al vapor son los más recomendados, ya que garantizan la seguridad alimentaria sin comprometer su valor nutricional.
Cuál es la forma más saludable de consumir huevo
Un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos muestra que los huevos cocidos tienen una digestibilidad significativamente mayor (90,9%) en comparación con los huevos crudos (51,3%)​. Esto se debe a que el calor desnaturaliza las proteínas del huevo, lo que las hace más accesibles para el organismo. Sin embargo, cocinarlo en exceso puede reducir la biodisponibilidad de nutrientes sensibles al calor, como la luteína y la zeaxantina, antioxidantes esenciales para la salud ocular.
Métodos como hervir los huevos o cocinarlos al vapor son los más recomendados, ya que garantizan la seguridad alimentaria sin comprometer su valor nutricional. Además, estas técnicas eliminan la necesidad de aceites o grasas adicionales, lo que las hace ideales para personas con restricciones dietéticas o aquellas que buscan controlar su ingesta calórica.
Los efectos del huevo frito en la salud
Un análisis publicado en Science Direct indica que los huevos fritos pueden absorber entre el 64% y el 88% del aceite o la manteca utilizada​.
Freír huevos puede alterar significativamente su perfil calórico debido a la absorción de grasas del medio de cocción. Un análisis publicado en Science Direct indica que los huevos fritos pueden absorber entre el 64% y el 88% del aceite o la manteca utilizada​.
Aunque el contenido de ácidos grasos del huevo permanece estable, el uso y consumo de aceites ricos en grasas saturadas puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares.
El proceso de fritura también genera compuestos oxidativos, que pueden afectar negativamente la calidad del alimento. Esto se intensifica si el aceite se reutiliza o se somete a altas temperaturas por períodos prolongados. Para minimizar estos riesgos, es preferible cocinar los huevos con otros métodos, o en sartenes antiadherentes que requieran poca grasa.
Cuáles son los beneficios de consumir un huevo duro al día
Consumir un huevo duro diariamente ofrece múltiples beneficios nutricionales y de salud. Este método de preparación conserva la mayoría de los nutrientes esenciales del huevo, como proteínas de alta calidad, colina, vitamina D y folato. Estos nutrientes son fundamentales para funciones vitales, como el desarrollo cerebral, el mantenimiento óseo y la regulación del metabolismo​.
La colina, un micronutriente presente en cantidades significativas en los huevos, es especialmente beneficiosa para las mujeres embarazadas. Según otra investigación publicada en la National Library of Medicine de Estados Unidos, este nutriente desempeña un rol fundamental en el desarrollo del sistema nervioso del feto y en el crecimiento infantil.
Además, los huevos duros promueven la saciedad, ya que ayudan a controlar el apetito y a gestionar el peso corporal.
Por otro lado, los expertos de Cleveland Clinic destacan que los huevos son un alimento económico que proporciona 6 gramos de proteína de alta calidad, lo cual es ideal para el mantenimiento muscular y la recuperación. La entidad señala que “está bien comer un huevo entero, incluida la yema, todos los días si no tienes enfermedad cardiovascular y tienes un nivel saludable de colesterol en sangre”. Para quienes buscan reducir el colesterol, una opción es consumir solo la clara del huevo, que contiene el 60% de la proteína total, pero menos colesterol​​.
Además, los huevos duros promueven la saciedad, ya que ayudan a controlar el apetito y a gestionar el peso corporal. Esto se debe a su contenido proteico, que prolonga la sensación de plenitud. Tal como afirman desde Mayo Clinic, “un huevo por sí solo es una opción nutritiva para el desayuno, el almuerzo o la cena. Presta atención a esos extras altos en calorías y grasas, como el queso, el tocino y la manteca”.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.