
El viento zonda trajo consigo polvo y cenizas volcánicas a Tucumán: Desvían un vuelo a Jujuy
Las autoridades monitorean la situación.
La historia del santo decapitado y cómo surgió la festividad del Día de los Enamorados, del amor y la amistad que tiene diversos significados alrededor del mundo.
SOCIEDAD14 de febrero de 2020Día de los Enamorados, Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad: a pesar de las distintas formas de llamarlo, el 14 de febrero es un día especial para las personas que están en pareja y también para las que disfrutan su soltería.
¿Cuál es el motivo de esta celebración? San Valentín era un sacerdote de Roma, donde el emperador decidió prohibir la celebración de matrimonios para chicos jóvenes, porque -según él- los chicos solteros sin familia eran mejores soldados. El religioso consideró el decreto injusto y empezó a celebrar matrimonios en secreto.
Llegó el día en el que las autoridades se enteraron e inmediatamente lo encarcelaron. Fue ejecutado el 14 de febrero del año 270. Luego, la Iglesia Católica designó el 14 de febrero como el día oficial de San Valentín. De hecho, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico y se la celebró durante 15 siglos. En 1969 el Concilio Vaticano II lo eliminó del calendario. Y pasó a ser una fecha con santo pero sin celebración.
A pesar de que la Iglesia Católica no festeje el Día de San Valentín, la fecha se instaló en casi todo el mundo como el Día del Amor. Muchas parejas se esfuerzan en pasar un día distinto y algunos, hasta eligen el 14 de febrero como el día perfecto para ponerse de novio o casarse.
Cómo se festeja en el mundo
La fecha tiene distintas connotaciones en cada país. Por ejemplo, en Colombia no se celebra el 14 de febrero, sino que se hace en septiembre, porque comercialmente febrero es el mes de la temporada escolar en la mayor parte del país. Allí es común la tradición del amigo secreto, que consiste en sortearse el recipiente de un regalo -hombre o mujer- sin que éste sepa quién se lo obsequió.
En México se demuestra el amor entre los novios o esposos con rosas. En Perú, en tanto, esta fiesta se conoce como el Día del Amor y de la Amistad.
En Japón, el festejo del Día de San Valentín es bastante particular. Se celebra desde mediados del siglo XX, impulsado inicialmente por una compañía de chocolates.Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo.
Como una especie de compensación, también producto del marketing, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (“Día blanco”), fecha en la que se suelen regalar chocolates blancos, malvaviscos o cualquier obsequio de color blanco, incluso ropa interior.
Las autoridades monitorean la situación.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
El mandatario cerró el acto de la Fundación Faro, y dio un discurso en que se adentró en los próximos comicios bonaerenses. Insistió en que sacó 12 millones de personas de la pobreza mientras cae el consumo y los salarios se congelan.
Preocupación por la conflictividad y la pérdida en la calidad de vida. La Iglesia en alerta por la realidad social.
Los detenidos atacaron a un grupo de adolescentes que esperaban un remis en la plaza principal de la ciudad.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El hombre y la mujer fueron trasladados al hospital local.