


Coronavirus: Trabajadores de la Salud podrían recibir un bono de $30.000
Se pagaría en tres cuotas desde abril y alcanzaría a 750 mil empleados.
SALUD24 de marzo de 2020





El Gobierno analiza otorgar un bono de 30 mil pesos a todos los trabajadores de la salud del sector público y privado para estimular la presencia de médicos, técnicos y enfermeros en las clínicas, hospitales y centros de diagnóstico mientras dure la pandemia del coronavirusâ.


El beneficio, que se pagaría con dinero del Tesoro Nacional -a pesar de que el sostenimiento de los establecimientos de salud pública está a cargo de las provincias- se abonaría en tres cuotas de 10 mil pesos y alcanzaría a unos 750 mil trabajadores de todo el país. Por eso, si se confirma y se otorga a todos los trabajadores del sector -que incluye no sólo a los médicos, técnicos y enfermeros sino también, por ejemplo, al personal administrativo de las clínicas privadas y hospitales públicos- la medida tendrá un costo fiscal de 22.500 millones de pesos.
El bono llegaría a médicos, enfermeros, administrativos y todo trabajador que se desempeñe en el área de salud. Forma parte del paquete de nuevas medidas que analiza el Gobierno y que comenzarán a conocerse de este lunes.
Aunque todavía no se conocen más precisiones sobre este pago extraordinario, que comenzaría a percibirse a partir de abril, estaría sujeto al presentismo de los empleados en hospitales y clínicas de los sectores público y privado.
La decisión tiene el impulso del ministro de Salud, Ginés González García, que considera que la cantidad de personal médico por habitante es el eslabón más débil que tiene la Argentina para combatir la pandemia.


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

Ganó Concepción Fútbol Club y jugará contra Bella Vista la semifinal
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.

Vea cerró tres sucursales en Tucumán durante el fin de semana
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia: rompió con 20 años de socialismo
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.

Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

La impresión de las BUP para la provincia costó poco menos de $1.200 millones
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.