
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Así lo confirmó el Sistema Provinicial de Salud (SIPROSA). Se trata de dos hombres y una mujer de 71,42 y 42 años respectivamente.
DENGUE15 de abril de 2020Una situación sin antecedentes oficiales se vive en Tucumán. Desde el Sistema Provicional de Salud (SIPROSA) confirmaron que se comprobó la muerte de tres personas por Dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, en la provincia de Tucumán.
"Hasta ahora el número de fallecidos con diagnóstico de dengue es de tres personas; es decir que se pudo obtener una muestra de laboratorios. Se trata de una mujer de 42 años, un hombre de 42 años y otro hombre de 71 años", precisó la doctora Andrea Lascano, referente de Vigilancia de Arbovirus, área que depende de Epidemiología del Siprosa.
"Hasta que no bajen las temperaturas tendremos nuevos casos. Para que no haya mosquito necesitamos tres semanas seguidas de frío. Es decir que, en Tucumán, podemos tener dengue hasta fines de mayo o principio de junio”, reconoció Lascano.
Según el último parte oficial, las zonas más vulnerables son las localidades de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Lules, Banda del Río Salí y Concepción. El sudeste de la capital se concentra la mayor cantidad de casos. Esto comprende a los barrios 11 de marzo, Victoria, Independencia y sus alrededores.
Fuente: El Tucumano
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
La Municipalidad de Concepción aseguró que la obra sobre la Ruta Provincial 329 no está concluida, pese a que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) dio por finalizada su intervención.