Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

A los fallecidos por Coronavirus, se suman 3 muertes por Dengue en Tucumán

Así lo confirmó el Sistema Provinicial de Salud (SIPROSA). Se trata de dos hombres y una mujer de 71,42 y 42 años respectivamente.

DENGUE15 de abril de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
fumigacionn
El Municipio de Concepción realiza trabajos de fumigación. ARCHIVO.

Una situación sin antecedentes oficiales se vive en Tucumán. Desde el Sistema Provicional de Salud (SIPROSA) confirmaron que se comprobó la muerte de tres personas por Dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, en la provincia de Tucumán.

"Hasta ahora el número de fallecidos con diagnóstico de dengue es de tres personas; es decir que se pudo obtener una muestra de laboratorios. Se trata de una mujer de 42 años, un hombre de 42 años y otro hombre de 71 años", precisó la doctora Andrea Lascano, referente de Vigilancia de Arbovirus, área que depende de Epidemiología del Siprosa.

El último reporte oficial del Ministerio de Salud provincial constató que ya son 670 los casos de Dengue en Tucumán, de los cuales 662 son autóctonos y 8 importados.

"Hasta que no bajen las temperaturas tendremos nuevos casos. Para que no haya mosquito necesitamos tres semanas seguidas de frío. Es decir que, en Tucumán, podemos tener dengue hasta fines de mayo o principio de junio”, reconoció Lascano.

Según el último parte oficial, las zonas más vulnerables son las localidades de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Lules, Banda del Río Salí y Concepción. El sudeste de la capital se concentra la mayor cantidad de casos. Esto comprende a los barrios 11 de marzo, Victoria, Independencia y sus alrededores.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.