Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Papa Francisco: “La misericordia no abandona a quien se queda atrás"

El Papa Francisco ha celebrado en este segundo Domingo de Pascua, día de la Divina Misericordia, la Santa Misa en forma privada en la Iglesia de Santo Espíritu en Sassia. Una homilía en la que el Papa recordó dos momentos del carisma de Santa Faustina Kowalska, venerada como el apóstol de la Divina Misericordia.

RELIGION 19 de abril de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias

La misericordia no abandona a quien se queda atrás

“La misericordia no abandona a quien se queda atrás”. Sin embargo, en el mundo, se está insinuando este peligro, de pensar en una “lenta y ardua recuperación de la pandemia”, pero olvidando al  que se quedó atrás. Con el riesgo que nos azote otro virus, que es el del egoísmo indiferente, el que hace que pensemos que la vida mejorará si nos va bien a cada uno de nosotros, descartando a “los pobres e inmolar en el altar del progreso al que se queda atrás. Pero esta pandemia nos recuerda que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren: todos somos frágiles, iguales y valiosos”.

Es tiempo de eliminar las desigualdades, de reparar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad, señalo el Papa, y pidió que aprendamos de esa primera comunidad cristiana descrita en el libro de los Hechos de los Apóstoles, donde los “creyentes vivían todos unidos y tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno», esto dijo el Papa es cristianismo no ideología. En esa comunidad, después de la resurrección de Jesús, sólo uno se había quedado atrás y los otros lo esperaron.

Algo que en cambo, no sucede en la actualidad, más bien al contrario, dijo Francisco, “una pequeña parte de la humanidad avanzó, mientras la mayoría se quedó atrás.  Donde cada uno de nosotros podríamos decir que no es nuestro problema ocuparnos de los necesitados, es un problema complejo que le toca a otros. “Aprovechemos esta prueba como una oportunidad para preparar el mañana de todos. Porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro”.

Santa Faustina y la Divina Misericordia

El Santo Padre, en su homilía, se detuvo un momento para hablar del carisma de la Santa, y dijo que, en una ocasión, Faustina le dijo a Jesús, con satisfacción, que le había ofrecido toda su vida, todo lo que tenía.

“Pero la respuesta de Jesús la desconcertó: «Hija mía, no me has ofrecido lo que es realmente tuyo». ¿Qué cosa había retenido para sí aquella santa religiosa? Jesús le dijo amablemente: «Hija, dame tu miseria» (10 octubre 1937)”.

En su homilía el Papa nos pregunta, si también cada uno de nosotros ha entregado su miseria al Señor, si le hemos mostrado nuestras caídas para que nos levante, nos pregunta si hay algo que todavía nos guardamos dentro: Un pecado, un remordimiento del pasado, una herida en mi interior, un rencor hacia alguien, una idea sobre una persona determinada. Debemos presentarle esas miserias, nuestras miserias al Señor, dijo el Papa, Él espera que le presentemos nuestras miserias, para hacernos descubrir su misericordia.

Te puede interesar
cc 1

El Gobierno provincial acompañó Corpus Christi

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 22 de junio de 2025

Jaldo no participó por estar de viaje. Sí estuvieron el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; y la secretaria de Culto, Roxana Díaz, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad.

Lo más visto