
Tucumán: El avión sanitario trasladó al Garrahan a dos hermanos de un niño con Leucemia
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La sec. gral. del gremio SITAS, dra. Adriana Bueno, se refirió al sorpresivo descuento que recibieron los trabajadores de la salud, por un valor de $180 por cada empleado.
SALUD19 de mayo de 2020Los trabajadores de la salud están viviendo un “tremendo año”, según relató a VIENTOS TUCUMANOS la Dra. Adriana Bueno, ya que se comenzó con el no cumplimiento del acta acuerdo del año 2.019 y una errónea liquidación del concepto de la cláusula gatillo.
“Intervenimos para solucionar esta situación y, cuando lo hicimos, nuestros compañeros de trabajo nos dicen que veían un concepto que solo se podía ver a través de Home Banking o el resumen de cuenta y ver los detalles de la misma. En ese momento nos enteramos que, a favor de una empresa llamada ´Gestión FyF`, a cada uno de nosotros se nos retenía $180”, detalló la doctora y continuó: “No solamente se ha retenido en el mes de abril, sino también con la liquidación de marzo, y algunos compañeros desde febrero”.
“Sin autorización, ni decir en concepto de qué, se nos está reteniendo, entre los 19 mil trabajadores de la salud, un importe aproximado a los $4 millones por mes a favor de una empresa que nadie conoce”, explicó la Dra. Adriana Bueno.
“Luego de concurrir al banco y no tener las explicaciones necesarias, el jueves pasado presentamos una nota por escrito, intimando a la suspensión del descuento y a la restitución de lo que ya el banco se quedó indebidamente”, dijo Bueno y finalizó “tenemos la confirmación que ya está el cese y la reconstitución del mes de abril, pero falta febrero y marzo. También falta la explicación, no se dice quien fue. Tanto el Ministerio (de salud) como nosotros estamos esperando la explicación".
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Se parece al cabello de ángel, pero no es pasta italiana: el secreto crocante detrás del postre más replicado en TikTok
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
En el Noroeste los productos que más aumentaron el último mes fueron ropa y calzados
Este año el tradicional festival nacional se realizará el sábado 2 de agosto, en el Aero Club.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas