
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
La reunión se llevo a cabo en el despacho municipal y los comerciantes fueron recibidos por el intendente Roberto Sánchez junto a su equipo de trabajo.
SOCIEDAD21 de mayo de 2020En la mañana de este jueves, el intendente de Concepción, Ing. Roberto Sánchez, recibió en su despacho a un grupo de comerciantes de la ciudad. De la reunión también participó el Sec. de Gobierno, Dr. Julio Cesar Herrera, el Sec. de O. y S. Públicos, Arq. Miguel Ángel Abboud, y el Sec. de Hacienda, C.P.N. Gabriel Orlando.
Los comerciantes argumentaron que en horas de la tarde, principalmente de 12:00 a 16:00 horas, las ventas son practicamente nulas, por lo que solicitaron poder abrir las puertas de sus locales una o dos horas a la mañana. Además, pidieron que sea en coincidencia con el horario bancario, ya que ellos interpretan que la gente que ingresa desde el interior cobra, hacen sus compras y se van.
Debido a las medidas de protocolo COVID-19, las personas de afuera de la ciudad sureña que viajan en autos rurales (piratas) deben ser solo dos por vehículo (anteriormente eran cuatro), por lo que deben pagar el pasaje el doble del precio normal.
Es decir, si un pasaje costaba $50, ahora el viajero debe pagarlo a $100 y, teniendo en cuenta la ida y la vuelta a la mañana y a la tarde, se gastaría un total de $400, lo que hace aún más dificil que la gente regrese en horas de la tarde. Este fue otro factor importante que argumentaron los solicitantes.
En este sentido, Roberto Sánchez les pidió "prudencia y paciencia" a los comerciantes, porque a partir del próximo martes el Poder Judicial (Tribunales) volverá a trabajar con normalidad. Sumado a esto, también a partir del próximo martes regresan los pagos de las diferentes ayudas que brinda el gobierno.
El jefe municipal pidió tiempo para evaluar la situación que habrá a partir de la próxima semana con el comportamiento de la gente, sin dejar de lado la situación del COVID-19, porque se conoce que permanentemente están haciendo hisopados en el hospital de Concepción en pacientes con síntomas similares y sospecha de coronavirus.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.