
Alumnos de la Escuela Santa Rosa de Lima llevan la "Pasión de Cristo" a otros establecimientos
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
La reunión se llevo a cabo en el despacho municipal y los comerciantes fueron recibidos por el intendente Roberto Sánchez junto a su equipo de trabajo.
SOCIEDAD21 de mayo de 2020En la mañana de este jueves, el intendente de Concepción, Ing. Roberto Sánchez, recibió en su despacho a un grupo de comerciantes de la ciudad. De la reunión también participó el Sec. de Gobierno, Dr. Julio Cesar Herrera, el Sec. de O. y S. Públicos, Arq. Miguel Ángel Abboud, y el Sec. de Hacienda, C.P.N. Gabriel Orlando.
Los comerciantes argumentaron que en horas de la tarde, principalmente de 12:00 a 16:00 horas, las ventas son practicamente nulas, por lo que solicitaron poder abrir las puertas de sus locales una o dos horas a la mañana. Además, pidieron que sea en coincidencia con el horario bancario, ya que ellos interpretan que la gente que ingresa desde el interior cobra, hacen sus compras y se van.
Debido a las medidas de protocolo COVID-19, las personas de afuera de la ciudad sureña que viajan en autos rurales (piratas) deben ser solo dos por vehículo (anteriormente eran cuatro), por lo que deben pagar el pasaje el doble del precio normal.
Es decir, si un pasaje costaba $50, ahora el viajero debe pagarlo a $100 y, teniendo en cuenta la ida y la vuelta a la mañana y a la tarde, se gastaría un total de $400, lo que hace aún más dificil que la gente regrese en horas de la tarde. Este fue otro factor importante que argumentaron los solicitantes.
En este sentido, Roberto Sánchez les pidió "prudencia y paciencia" a los comerciantes, porque a partir del próximo martes el Poder Judicial (Tribunales) volverá a trabajar con normalidad. Sumado a esto, también a partir del próximo martes regresan los pagos de las diferentes ayudas que brinda el gobierno.
El jefe municipal pidió tiempo para evaluar la situación que habrá a partir de la próxima semana con el comportamiento de la gente, sin dejar de lado la situación del COVID-19, porque se conoce que permanentemente están haciendo hisopados en el hospital de Concepción en pacientes con síntomas similares y sospecha de coronavirus.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.