
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El gobernador Juan Manzur participó junto a funcionarios e intendentes de la charla inaugural que estuvo a cargo de la socióloga, historiadora e investigadora del Conicet Dora Barrancos.
POLITICA02 de junio de 2020Tucumán inició hoy formalmente las capacitaciones sobre perspectiva de género y violencia de género para personas que se desempeñan en la administración pública, reguladas bajo la Ley Micaela. La Provincia adhirió a la normativa nacional el 21 de mayo, luego de que la Legislatura provincial aprobara la Ley N°9247.
Uno de los primeros en recibir la charla inaugural de la capacitación fue el gobernador, Juan Manzur, que participó de la videoconferencia dictada por la socióloga, historiadora, investigadora del Conicet y feminista, Dora Barrancos, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
La Ley N°27.499 establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
El rector de la UNT, José García, explicó que la Facultad de Derecho ofreció al Gobierno la organización de la capacitación para los tres poderes del Estado, por medio de la Facultad de Derecho. “La UNT en el año 2017 desarrolló un protocolo para la defensa de las cuestiones de género que se aplicó, y después salió la Ley Micaela por lo que los rectores de las universidades nacionales nos adherimos a la norma”.
Roberto Sánchez, intendente de Concepción, junto a Mariano Campero, intendente de Yerba Buena, estuvieron presentes en las capacitaciones.
¿Quiénes pueden capacitarse?
Las cuatro charlas iniciales -incluyendo la de hoy-, se darán en cuatro martes consecutivos y estarán destinadas a los altos mandos del Poder Ejecutivo. Luego, se extenderán al resto de los poderes del Estado según vayan solicitando las capacitaciones a las autoridades de aplicación mencionadas.
Además, la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia explicó que “cada persona que quiera la formación, tanto de los otros poderes, como entes autárquicos y los organismos fuera de la administración pública podrán solicitar la capacitación a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Secretaría de la Mujer.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.