
Sebastián Salazar renunció como gerente regional de ANSES
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
El Gobernador Juan Manzur recibió al diputado nacional José Cano y a los intendentes de Concepción, Roberto Sánchez y de Yerba Buena, Mariano Campero.
POLITICA03 de julio de 2020El gobernador, Juan Manzur, se reunió esta mañana en Casa de Gobierno con el intendente Roberto Sánchez (Concepción); el diputado nacional, José Cano; y el intendente, Mariano Campero (Yerba Buena) para dialogar sobre distintas medidas para dar combate al delito.
Concepción
Sánchez sostuvo: “Tenemos una ciudad que creció muchísimo. Como aumentó demográficamente no ocurrió lo mismo con la Policía, hoy hay menos policías que hace diez años y hay falta de móviles”.
El concepcionense recordó: “Como lo hicimos hace unos años donde pusimos una casa a disposición de la Policía donde funciona la Motorizada, en este momento propusimos crear una nueva dependencia policial para Infantería en la zona sur de la ciudad”.
El Intendente sostuvo que el municipio es atravesado por dos rutas: “la Ruta Nacional 65 que separa la ciudad con parte de vecinos hacia el sur de esa autovía y la Ruta Nacional 38 con vecinos ubicados hacia el este. Tenemos más de 70 mil habitantes y una sola comisaría. Nosotros ofrecimos aumentar las cámaras de seguridad con 21 nuevos dispositivos, cambiar el software con nueva tecnología para reemplazar a la existente que tiene más de 20 años de uso”.
Comentó también que se están haciendo colaboraciones permanentes con las unidades móviles de la Guardia Urbana Municipal. Además dijo que se trabaja en iluminar toda la ciudad con tecnología led.
Yerba Buena
Campero, a su vez, observó: “informamos al Gobernador de la puesta de funcionamiento de nuestros 32 boom, dos camionetas y diez motos. Conversamos sobre la necesidad de trabajar en el esquema de prevención. Es una materia que tenemos que trabajar en conjunto entre municipios y la Provincia”.
Además, destacó: “Nosotros planteamos la reglamentación de la Ley de Policías Municipales para que nuestra Guardia Urbana tenga mayor campo de aplicación. Vamos a llegar a los 90 hombres. Algo que duplica la cantidad de policías que tenemos en Yerba Buena. Muchas acciones la hacemos en conjunto con las fuerzas de seguridad y de la Justicia. Queremos que nuestros guardias tengan las mismas potestades que tiene un policía”.
El Diputado Cano sostuvo que durante el encuentro se propuso crear el Consejo Provincial de Seguridad Pública que es un ámbito de discusión de políticas públicas que lo integrará el Gobernador y los representantes del Ministerio de Seguridad; el Ministerio Público Fiscal; la Dirección del Servicio Penitenciario; y con todos los factores de la economía provincial como las universidades y la Federación Económica para unificar y dar un rol de inteligencia criminal a la Policía para que trabaje con las fuerzas de seguridad federales en la lucha contra el narcotráfico y delitos complejos.
“El Gobernador nos comentó que se trabaja en un proyecto para reformular las comisarías, en lugares estratégicos, con una alcaldía para descomprimir la situación de los privados de su libertad”, relató.
Inspección General de Seguridad
También expuso que se habló de una iniciativa de creación de la Inspección General de Seguridad que será una auditoría interna para evaluar la evolución patrimonial de los comisarios superiores hasta evaluar cada uno de los procedimientos de la fuerzas de seguridad que desarrollen en cumplimiento de su deber.
Contención social y económica durante la cuarentena
Cano señaló que junto con el Gobernador también hablaron del IFE (Ingreso Federal de Emergencia), la situación de los 40 mil trabajadores golondrinas que se verán afectados por la pandemia al no poder viajar para trabajar a otras provincias y de la caída de la actividad económica.
Con respecto al transporte público, el Diputado dijo que tiene un dictamen de la Comisión del Transporte en la Cámara de Diputados de la Nación en el que propone la nacionalización de la Sube, con los atributos sociales y un esquema similar al que tiene el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires), que per cápita tiene un 35% menor el costo del pasaje con compensaciones de la Nación. Un proyecto que se trabajó en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación”.
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria