Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Tenía 80 años y es la primera víctima fatal del Cottolengo Don Orione

La institución viene pasando sus días más difíciles desde que empezó la pandemia: “Tenemos varios casos".

CORONAVIRUS - CORONAVIRUS EN TUCUMÁN03 de septiembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
multimedia.normal.a841a84a87f6ecb6.636f74746f6c656e676f20646f6e206f72696f6e6520636c6179706f6c655f6e6f726d616c2e6a7067
Cottolengo Don Orione - Tucumán

“Ella llegó en 1963, justo el 12 de marzo: el día de Don Orione. Fue una providencia”, relata Iván Silva, encargado de la relaciones institucionales del Cottolengo luego de haber publicado el comunicado más triste: el fallecimiento de La Abuela de Todos. Relata al diario eltucumano.com.

La mujer había llegado a la residencia cuando tenía 23: “No hay registros sobre sus vínculos filiares. En esa época era bastante común que a los chicos los dejaran en el Cottolengo sin información. Recién en los 90 empezó a cambiar eso y fue evolucionando hasta que ahora estamos mucho más profesionales en la recepción de las personas”.

“Ella tenía un retraso mental con discapacidades asociadas”, describe el directivo que trabaja en la institución desde hace 21 años: “Desde mi primer día, ella me generó la misma alegría. Se pasaba el día haciéndonos reír”.

A la Abuela le habían detectado el virus la semana pasada y su edad, sumada a sus comorbilidades le complicaron el cuadro, provocando su muerte: “Ella tenía 80 años, tenía el sobrepeso propio de la edad y además tenía algunas complicaciones como diabetes”.

La señora jamás fue indiferente para quien la conoció: colmaba de ternura los pasillos y jardines de su hogar. No había mañana en la que no asomara junto al sol a cumplir con sus rituales: “Participaba de todas las actividades que se organizaban. Además, se recorría las siete hectáreas del predio recolectando bolsas: tenía por costumbre coleccionar bolsitas”.

“Nos pedía a uno por uno una bolsa. Todos sabíamos que teníamos que guardarle una para cuando ella apareciera. Si alguna vez no le dábamos, se la prometíamos para el día siguiente y ella nunca lo olvidaba: al otro día aparecía reclamando que le cumpliéramos la promesa”, agrega la licenciada Olga Barros Salazar, Trabajadora Social de la institución.

NOTA: eltucumano.com 

Te puede interesar
Lo más visto