


A pesar del Coronavirus, Alberto Fernández avaló una marcha del peronismo
La intención de la Casa Rosada no es que una multitud salga a la calle, pero permitirán una “movilización con distanciamiento” el 17 de octubre.
POLITICA23 de septiembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Cerca del Presidente cuentan que no pasa día sin que algún gobernador, intendente o dirigente sindical o social le pida que los habilite “aunque sea por un día” para hacer una gran movilización. “Ven los actos contra el Gobierno y no pueden creer que nosotros sigamos quietos. Hay tantas ganas de salir a la calle que, si decidiéramos movilizar, ponemos un millón y medio de personas sobre la 9 de Julio; los nuestros quieren ir a respaldar lo que estamos haciendo en estas condiciones, mucho peores que las jamás imaginadas”, aseguran. Así que, finalmente, Alberto Fernández dio el guiño para que el 17 de octubre, el Día de la Lealtad peronista, se salga de la virtualidad y se concrete una movilización.


Por lo que trascendió hasta ahora, esta marcha que tendrá el respaldo activo de la Casa Rosada no será importante en cantidad de gente. “Somos los que decimos que hay que quedarse en casa, por lo tanto, será una movilización con distanciamiento, tecnología y un gran despliegue en redes sociales”, anticiparon. Y muy probablemente estará centrada en Plaza de Mayo, pero será replicada en muchas plazas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires y de muchas plazas del país donde la pandemia esté controlada.
“De lo que se trata es de hacer algo distinto, que nos permita estar en la calle sin poner en peligro la salud, sacándonos las ganas de expresar el respaldo al Frente de Todos que está en el Gobierno y de un modo creativo y controlable, lo que no es posible de garantizar si movilizamos con todo”, explicaron en Casa Rosada.
Infobae quiso saber si el Gobierno siente que necesita respaldo en este momento, luego de una notoria caída en las encuestas y una crisis de confianza que se generó en el mundo de los negocios después del nuevo ajuste al cepo cambiario. “Cuando Alberto (Fernández) llegaba al 80% de imagen positiva, sabíamos que era algo transitorio que no podía durar, que ahora esté en 50% es mucho más de lo que tiene cualquier presidente de la región y aun del mundo, así que de ningún modo nos parece que estemos pasando por un mal momento. Por el contrario, hay un ajuste de expectativas”, razonó un funcionario cercano al Presidente.
Fuente: Infobae


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Tragedia en el sur de Tucumán: Un matrimonio murió en el incendio de su vivienda
Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

Certificados truchos: imputaron a otra mujer
En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

Julieta Ortega contó la verdad sobre la salud de Palito
Palito Ortega suspendió varios shows por un problema médico y su hija Julieta aclaró cuál es su diagnóstico.

Escándalo en la Policía de Tucumán: Un jefe usó presos para una obra en construcción en El Cadillac
Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

Con 55 años de trayectoria en Tucumán, la empresa Atenor abrió sus puertas en Concepción
La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.






