
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La intención de la Casa Rosada no es que una multitud salga a la calle, pero permitirán una “movilización con distanciamiento” el 17 de octubre.
POLITICA23 de septiembre de 2020Cerca del Presidente cuentan que no pasa día sin que algún gobernador, intendente o dirigente sindical o social le pida que los habilite “aunque sea por un día” para hacer una gran movilización. “Ven los actos contra el Gobierno y no pueden creer que nosotros sigamos quietos. Hay tantas ganas de salir a la calle que, si decidiéramos movilizar, ponemos un millón y medio de personas sobre la 9 de Julio; los nuestros quieren ir a respaldar lo que estamos haciendo en estas condiciones, mucho peores que las jamás imaginadas”, aseguran. Así que, finalmente, Alberto Fernández dio el guiño para que el 17 de octubre, el Día de la Lealtad peronista, se salga de la virtualidad y se concrete una movilización.
Por lo que trascendió hasta ahora, esta marcha que tendrá el respaldo activo de la Casa Rosada no será importante en cantidad de gente. “Somos los que decimos que hay que quedarse en casa, por lo tanto, será una movilización con distanciamiento, tecnología y un gran despliegue en redes sociales”, anticiparon. Y muy probablemente estará centrada en Plaza de Mayo, pero será replicada en muchas plazas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires y de muchas plazas del país donde la pandemia esté controlada.
“De lo que se trata es de hacer algo distinto, que nos permita estar en la calle sin poner en peligro la salud, sacándonos las ganas de expresar el respaldo al Frente de Todos que está en el Gobierno y de un modo creativo y controlable, lo que no es posible de garantizar si movilizamos con todo”, explicaron en Casa Rosada.
Infobae quiso saber si el Gobierno siente que necesita respaldo en este momento, luego de una notoria caída en las encuestas y una crisis de confianza que se generó en el mundo de los negocios después del nuevo ajuste al cepo cambiario. “Cuando Alberto (Fernández) llegaba al 80% de imagen positiva, sabíamos que era algo transitorio que no podía durar, que ahora esté en 50% es mucho más de lo que tiene cualquier presidente de la región y aun del mundo, así que de ningún modo nos parece que estemos pasando por un mal momento. Por el contrario, hay un ajuste de expectativas”, razonó un funcionario cercano al Presidente.
Fuente: Infobae
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000