
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Los empresarios piden que se desestime el proyecto de "Ley de Etiquetado" que se encuentra en tratamiento en el Senado Nacional.
POLITICA20 de octubre de 2020Dirigentes empresarios solicitaron al gobernador Juan Manzur, que intervenga ante las autoridades nacionales a fin de que se desestime el proyecto de ley sobre etiquetado frontal de alimentos que impondría al azúcar y a los productos azucarados, la leyenda "Este producto es perjudicial para la salud".
En este sentido y más allá de buscar la defenza de la industria azucarera como principal actividad económica de la provincia, desde Federación Económica de Tucumán, se destacó la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aconseja mantener un consumo diario de azúcar menor al 10% de la ingesta calórica, que equivale hasta 12 cucharaditas, ya que se trata de un producto natural y es considerado un carbohidrato simple y esencial.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.