
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
La llegada de las altas temperaturas obliga a extremar las medidas de prevención para frenar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue.
DENGUE26 de octubre de 2020En este contexto, se recomienda a los vecinos deshacerse de los elementos que puedan convertirse en reservorios de agua y potenciales criaderos. Los recipientes que no puedan eliminarse deben ser colocados boca abajo.
También se aconseja mantener destapados los desagües de lluvia de los techos y rejillas, limpiar los bebederos de mascotas diariamente, controlar que el tanque de agua esté tapado y mantener el pasto cortado, entre otras recomendaciones.
Para contribuir a prevenir el dengue, en el caso de la Municipalida de San Miguel, despliegan periódicamente operativos sanitarios en distintos barrios. En la última semana, se realizaron trabajos de limpieza de basurales, desmalezamiento, descacharreo y fumigación de viviendas y de espacios públicos en los barrios Jardín, Ampliación Jardín, Amalia y Soldado Huanca, entre otros.
Fuente: Los Primeros
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000