
Te contamos el paso a paso de cómo votar con Boleta Única Papel
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
Alberto Fernández lo destacó como un logro en un contexto de pandemia. Según el último informe de la UCA conocido horas antes, el 16% de los niños, niñas y adolescentes es indigente y no llega a cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
POLITICA03 de diciembre de 2020El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que, en medio de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, el Estado logró “que no haya argentinos con hambre”. Apenas horas antes el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA había dado a conocer su último informe en el que se conoció que en 2020 la indigencia se ubicó en 10,1% y en entre niños, niñas y adolescentes ascendió al 16%. Este indicador muestra quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
“Logramos que no haya argentinos con hambre y que no haya un argentino que no haya tenido la atención sanitaria que requirió”, señaló Fernández en la tradicional convención anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En el mismo sentido, afirmó que “de la pobreza no se sale con el auxilio del Estado con planes” sino “con empresarios que invierten, dan trabajo y generan empleo”. “Tenemos que avergonzarnos de la pobreza y sacar de la pobreza a ese 40% de argentinos que quedaron sumidos allí, remarcó el jefe de Estado.
Al referirse a los logros del Gobierno en medio de la crisis del coronavirus, el Presidente sostuvo fue “capaz” de “capear el temporal bastante bien” y que se pudo “reconstruirse un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado”. “No sé cuántas veces fuimos capaces de enfrentar algo tan inesperado como una pandemia y haber logrado llevar adelante el país como lo llevamos entre todos”, agregó.
Tras señalar que como presidente “jamás” imaginó que le iba a tocar gobernar en la pandemia, destacó que “en ese contexto estamos en pie” y que “la Argentina se recupera”. “Miren lo que somos capaces de hacer cuando nos ponemos de acuerdo en trabajar juntos, somos capaces de levantar un sistema de salud en 60 días, somos capaces de inventar dar clases por zoom para que los chicos no pierdan la educación”, agregó el jefe de Estado.
“Seremos recordados por la historia como la generación de la pandemia”, enfatizó al clausurar la 26° Conferencia Industrial de la UIA y pidió que “en este tiempo donde la curva de contagios empieza a a bajar y la vacuna está cercana, estemos orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer”.
Ante los empresarios, el mandatario criticó que durante el Gobierno de Mauricio Macri, el país sufrió la “caída industrial más enorme que la historia argentina recuerda” y que su administración debió “reconstruir un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado”.
“Por primera vez en muchos años, la recaudación está por encima de la inflación, la construcción empieza a movilizarse y la industria toda se está moviendo”, agregó Fernández.
Fuente: TN
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La Asociación Bancaria anunció una nueva actualización salarial tras conocerse la inflación de septiembre (2,1 %). . Además, el bono por el Día del Bancario superará los $1,7 millones.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.