
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
EDET, la empresa encargado de la distribución de energía eléctrica en la provincia, brindó un informe sobre los daños y manifestó todavía se investiga el origen de las llamas en la planta de Villa Quinteros.
SOCIEDAD05 de octubre de 2021Comunicado
"Tras el principio de incendio registrado el domingo a la noche en la estación transformadora de Villa Quinteros, propiedad de la empresa transportista de energía eléctrica de la región noroeste, se trabaja para evaluar con certeza los daños y estimar el tiempo para la puesta en normal funcionamiento de esta estación. Durante el incidente no se registraron daños personales. Actualmente el servicio se brinda con normalidad.
El incidente ocurrió a las 22:33h. y privó a la demanda de una potencia de 66,4 MW, afectando inicialmente a 53.000 clientes radicados en Monteros, Simoca, Famailla, Bella Vista, Concepción, Aguilares y Juan Bautista Alberdi. Luego de 15 minutos se recuperaron a 20.000 clientes y gradualmente el suministro se fue restableciendo hasta completar la casi totalidad de los mismos a las 02:30 h. de la madrugada.
Por las características del evento y la imposibilidad de recuperar el abastecimiento desde las instalaciones afectadas, EDET procedió a restablecer paulatinamente el servicio a través de su sistema de distribución, mediante transferencias de carga.
Si bien esta situación es atípica, las instalaciones cuentan con protocolos y sistemas automáticos de protección que evitan daños mayores. Mientras se trabaja en la reparación completa de la Estación Transformadora, se realizan diferentes maniobras en el sistema de distribución que permiten brindar el servicio casi con normalidad mientras la demanda mantenga valores estándares de exigencia.
EDET S.A. seguirá informando sobre la evolución de esta situación a medida que se presenten novedades".
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
Frigorífico La Buenos Aires homenajea a nuestros Héroes de Malvinas con descuentos en cortes premium de carne, achuras, embutidos, hamburguesas, vino y todo lo que encontrarás en esta nueva opción en el sur tucumano.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
El piloto australiano Jack Doohan sufrió un fuerte accidente este viernes en los primeros minutos de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, en el circuito de Suzuka.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.