
Desarrollan en la provincia un tratamiento revolucionario contra el Parkinson que avanza hacia una patente internacional
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Uno de ellos, médico, lamentablemente murió en la jornada de ayer. El Ministerio de Salud descartó que se trate de covid o influenza, tanto gripe A como B; incluso Hanta Virus.
SALUD30 de agosto de 2022En el marco de una conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, informó: “Hemos detectado un brote de neumonía bilateral en seis pacientes; esta enfermedad es una forma de manifestarse de muchas enfermedades respiratorias. En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso Hanta Virus, pero mediante la investigación se han descartado. Aún no hemos encontramos la etiología a pesar de continuar estudiando no solo virus, sino también de bacterias, con cultivos por medio de un estudio que se llama FilmArray. Tenemos esa tecnología en Tucumán, que investiga 25 gérmenes, y también dieron negativo".
“Esta investigación que se hizo desde Epidemiología de la provincia, es la que siempre hacemos, sin importar si el paciente se encuentra en el sector público o no. En el caso de estos seis pacientes, lamentablemente uno de ellos ha fallecido en el día de ayer, sin la etiología detectada hasta al momento, es un personal de salud”, agregó.
Asimismo, el funcionario detalló que la situación actual es la siguiente: dos pacientes internados en un sanatorio privado con asistencia respiratoria mecánica; dos pacientes internados en hospital público con asistencia respiratoria mecánica y una paciente, que es personal de salud, en aislamiento preventivo en su domicilio con un cuadro no severo.
“Es por esto que queremos hacer este comunicado oficial ya que se trata posiblemente de un agente etiológico infeccioso, eso lo debemos demostrar y buscar cual es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo. Estamos tomando todas las medidas preventivas ya que adquirimos mucha experiencia con influenza y covid, esas son el uso del barbijo y el lavado de manos que es lo que venimos pregonando desde el principio. Por supuesto que cuando aparece un brote realizamos el aislamiento. Hemos finalizado una reunión con el comité de expertos para tomar una decisión en conjunto que sea la más acertada y oportuna que proteja nuestra sociedad”, enfatizó.
El Dr. Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de la provincia de Tucumán, en conferencia de prensa explicando sobre los casos de profesionales de la salud con brotes se neumonía bilateral
Al mismo tiempo que agregó: “Siempre que aparece algún germen de origen desconocido o no detectado desde el principio, nosotros investigamos, y cuando hay una sospecha lo comunicamos para que la población sepa cómo se debe cuidar y prevenir”.
Asimismo, Medida Ruíz remarcó que "no hay nuevos pacientes" con este cuadro "desde el 22 de agosto" y "tenemos un seguimiento estrecho de los familiares de estos pacientes, de los trabajadores que comparten el espacio con ellos, y no se trataría de algo sumamente contagioso". Al ser consultado acerca de si faltaron medidas de bioseguridad, el ministro de Salud Pública indicó: "Cuando hay falta de medidas de bioseguridad el contagio es más masivo, no son solo seis personas".
Medina Ruiz explicó que el sistema sanitario "no se mantiene en silencio" en cuanto al nombre del médico fallecido, sino que se trata de una cuestión de "secreto médico" que impide "divulgar el nombre del colega que ha fallecido". Además, mencionó "razones de obvio comportamiento social".
Participaron de la comitiva de expertos, el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras; la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul; la directora de Gestión Sanitaria, doctora Alejandra Mattiacci; el director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, doctor Rogelio Calli; el titular de la Dirección General de Fiscalización Sanitaria, doctor Orlando Di Marco y el secretario General Administrativo del Siprosa, doctor Conrado Mosqueira.
Por su parte, el director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, doctor Rogelio Calli, detalló: “Tanto los virus como las bacterias generan el mismo cuadro, en este caso un cuadro parecido a la gripe con dolor muscular, fiebre, falta de aire. Es muy parecido a COVID, hantavirus; puede ser virus o bacteria. El tratamiento es siempre de sostén. Para los que los signos vitales estén funcionando bien, ayudando al organismo para resolver esta situación; además se hace preventivamente otro tipo de intervenciones”.
Y sumó: “Estacionalmente, todos los años tenemos un pico de diarrea en verano y en invierno tenemos otro pico. Se las conoce como diarrea de invierno, es lo que estamos detectando ahora. Las diarreas tienen múltiples causas, puede ser por el agua, higiene, alimentos que no se guardaron bien, no es solamente por el agua”.
“Las recomendaciones son las que dijo el ministro, medidas generales: lavado de manos, vacunación en todos los grupos de edad y sus esquemas adecuados, uso del barbijo, distanciamiento social, evitar las aglomeraciones. Todas estas medidas generales nos sirvieron para pasar las olas, no sólo de COVID también para la Gripe A, por ejemplo. Resguardo y aislamiento que hacemos en caso de los enfermos”, finalizó.
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
Está destinada a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.