Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

"No sabemos si es un virus o una bacteria": investigan la muerte de un médico en un sanatorio privado de Tucumán

Autoridades del Siprosa, con asistencia de Nación se encuentran analizando muestras para determinar la causa de muerte de un profesional. Hay cinco casos más de médicos con síntomas similares, que están en observación.

SALUD30 de agosto de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Luz C
Este martes se confirmó el fallecimiento de un médico tucumano, cuyas causas son investigadas

Este martes se confirmó el fallecimiento de un médico tucumano, cuyas causas son investigadas por el Siprosa en conjunto con especialistas nacionales.

Los motivos que pusieron en alerta a las autoridades sanitarias de la Provincia se debe a que además del fallecido, hay otros tres internados con síntomas similares, y otros dos en observación, que prestarían servicio en un sanatorio privado de San Miguel de Tucumán. 

“Estamos en un proceso de investigación para conocer lo ocurrido y cuál es la causa de esta situación. Han intervenido distintos laboratorios especializados que tiene la provincia del sistema público y contamos con apoyo nacional para poder dilucidar esta situación”, comenzó explicando el director de Epidemiología, Rogelio Cali. 

Sobre las causas que provocaron la muerte del profesional, el especialista señaló: “No sabemos si es un virus o una bacteria. Por eso las muestras están en proceso de estudio para saber cuál es la causa, pero no podemos asegurar nada por varias cuestiones. Solo sabemos que el factor que los agrupa sería un establecimiento privado”.

Sobre los casos, Cali detalló que hay tres internados y dos en estado ambulatorio que tuvieron síntomas parecidos. “Lo llamativo es que dieron negativos a múltiples análisis, ya sea bacteriológico y virológico y por eso están interviniendo organismo nacionales”, reiteró. Y apuntó: “Ya se descartaron la mayoría de las enfermedades conocidas”, aunque indicó que todos presentan cuadros respiratorios y que el coronavirus ya fue descartado. 

“Esta situación nos llegó el fin de semana con una notificación de un paciente y luego se hizo una investigación se relaciono un factor común. Seguimos tomando muestras para descartar patologías”, informó. 

Por último, Cali contó en Los Primeros que de ser un virus del nosocomio tendría que haber más casos y aseguró que el la terapia del establecimiento continúa abierta, ya que al ser privado tienen sus propias normas. “En este momento hicimos las recomendaciones pertinentes ante la aparición de nuevos casos y que tomen los recaudos necesarios. No tenemos más casos”, finalizó. 

Te puede interesar
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

gallinita

Prohibieron la "gallinita" dulce más rica

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD23 de octubre de 2025

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.