
Desarrollan en la provincia un tratamiento revolucionario contra el Parkinson que avanza hacia una patente internacional
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Así lo anunció hace instantes el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
SALUD29 de septiembre de 2022"Ayer a la mañana consultó el paciente, se hizo la toma de muestra y al resultado lo teníamos anoche. Por eso ahora estamos anunciando este primer caso". De esta manera, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, anunció que se detectó el primer caso de viruela simica, o del mono, en la provincia.
"El estado de salud (del paciente) es bueno", aclaró. Y explicó: "Esta enfermedad da un cuadro febril, pseudo gripal con dolor de cuerpo, con fiebre, decaimiento, dolor de cabeza. Posteriormente aparece una erupción, muy parecida a la varicela, solamente que las vesículas (pequeñas ampollas) son más profundas. Esa erupción comienza con enrojecimiento, con picazón, luego evoluciona a una vésicula que se rompe y se transforma en una costra. Luego, desaparece".
Gravedad
Medina Ruiz también explicó que la viruela del mono "es una enfermedad no grave". "De los 326 que hay en la Argentina, no hay ningún fallecido. Pasan los días, la persona se cura y también deja de contagiar", dijo el funcionario.
Precauciones
"Nosotros tenemos que seguir con las mismas precauciones que siempre pedimos. El uso de barbijo si vamos a estar en el lugar cerrado, la higiene de manos y demás, pero por otras enfermedades no tanto por esta en específico".
Contagio
Sobre el contagio de la enfermedad, Medina Ruiz expresó: "El contagio es de persona a persona. Pero recuerden que esta enfermedad produce vesículas donde hay secreciones donde está el virus. En general, se necesita en esta enfermedad un contacto piel a piel (para contagiarse), pero también puede ser a través de un objeto. Puede ser una sábana o algún objeto donde haya tenido contacto estrecho con la persona que tiene esa salida de secreción".
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
Está destinada a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida