
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El tráiler de atención a personas con enfermedades crónicas del Ministerio de Salud de la provincia, se instalará en la plaza principal de Villa Quinteros desde mañana lunes, toda la semana.
SALUD07 de abril de 2024El tráiler, por disposición del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recorre la provincia al menos dos veces por año, para que aquellas personas con enfermedades crónicas o que presentan sintomatología relacionada puedan ser controladas, realizar seguimiento e ingresar al programa correspondiente, garantizando el tratamiento y el acceso a la medicación.
“El tráiler cuenta con especialistas que no toda la gente tiene tanta accesibilidad, por ejemplo cardiólogo, medico clínico, generalista, de laboratorio y hasta nutricionistas que evalúan y pueden realizar prevención que en muchos casos es tan importante para una persona. Esto es mayor calidad de vida y acceso a la salud para todos nuestros vecinos.
Por eso agradecemos al ministro de salud, al ministro del interior y al gobernador Jaldo por responder y estar atentos siempre a nuestra comunidad. El tráiler estará toda la semana, desde mañana lunes 8 hasta el viernes 12 de Abril en nuestra plaza principal Manuel Belgrano”, detalló por su parte Gustavo Marcial, comisionado comunal de Villa Quinteros.
Para finalizar cabe destacar que al tráiler pueden concurrir todos los vecinos del pueblo, pacientes que ya tengan enfermedades crónicas, pacientes con sospechas o simplemente pacientes que quieran controlar su salud.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales