
El alfajor argentino es la mejor galleta del mundo, según un ranking global
Este postre clásico de la gastronomía criolla quedó primero en un listado de 100 recetas que elaboró Taste Atlas. Cómo fue el proceso de selección.
Hubo un ligero aumento en casos de bronquiolitis
SALUD15 de julio de 2024
El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la reunión semanal junto a su gabinete y referentes provinciales para analizar los índices epidemiológicos actuales.
Durante el encuentro, Medina Ruiz destacó: “Celebramos diez días consecutivos sin casos de Dengue, a pesar de una búsqueda exhaustiva. En cuanto a los casos respiratorios, hemos observado una disminución en la enfermedad tipo influenza, con un amesetamiento inicial seguido de un descenso, aunque persisten algunos casos en adultos. También hemos registrado un ligero aumento en los casos de bronquiolitis, mayormente asociados a virus respiratorios. A pesar del aumento en las consultas y hospitalizaciones, contamos con una capacidad resolutiva adecuada”.
El ministro enfatizó la importancia de proteger a los niños pequeños, recién nacidos y menores de un año: “Es crucial usar barbijo al acercarse a ellos, mantener una estricta higiene de manos y evitar sacarlos de casa en días de clima extremadamente frío para prevenir otras patologías”.
Además, se abordó la problemática de los síndromes bronquiales obstructivos recurrentes que afectan a menores de dos años, independientemente de la bronquiolitis. Medina Ruiz subrayó: “Es fundamental que los padres consulten si sus hijos sufren frecuentemente de cuadros respiratorios con silbidos en el pecho. El tratamiento preventivo con corticosteroides inhalatorios y broncodilatadores está disponible en el sector público”.
Por último, la licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, informó: “Observamos un descenso continuo del dengue a nivel nacional durante 13 semanas consecutivas, reflejado en todas las jurisdicciones del país, incluida nuestra provincia, donde la semana pasada no se reportaron casos positivos por primera vez esta temporada. Respecto a las enfermedades respiratorias a nivel nacional, la influenza, bronquiolitis y neumonía muestran notificaciones más bajas que el año pasado. En Tucumán, aunque la influenza está en descenso, aún supera las expectativas para esta época. Mientras que las bronquiolitis han mostrado un aumento, pero se mantienen dentro del promedio histórico. Es crucial que la población continúe adoptando medidas preventivas adecuadas”.
Este postre clásico de la gastronomía criolla quedó primero en un listado de 100 recetas que elaboró Taste Atlas. Cómo fue el proceso de selección.
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
"Esto posibilita atender chicos con una dificultad respiratoria moderada o severa", indicaron desde el nosocomio.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.