
Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
ZAFRA AZUCARERA17 de septiembre de 2024La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) actualizó el informe sobre el avance de la cosecha de caña de azúcar en Tucumán, utilizando imágenes satelitales del Sentinel 2A hasta el 3 de septiembre de 2024.
Según el análisis, el 70,3% de los lotes cañeros de la provincia ya fueron cosechados. Las zonas del este y centro de la provincia muestran una mayor actividad de recolección, mientras que los campos al oeste y norte aún conservan materia prima.
"En el informe satelital se nota claramente que el avance se dio fundamentalmente en la zona este de la provincia, que es donde se marcó la mayor incidencia de heladas", sostuvo el secretario de Producción, Eduardo Castro y añadió: "queda, aproximadamente, un 30% más para cosechar superficie, sobre todo en el lado este, donde igualmente se encuentra la mejor calidad de caña".
En esa línea, el funcionario explicó que "la estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena".
En los monitoreos que realiza la EEAOC también se destaca una importante reducción en la estimación de la caña a cosechar debido al impacto de las heladas y la quema accidental de cultivos.
"Por otra parte, también informa que ya se levantó el 69,9% de acuerdo a la cantidad de caña estimada para molienda de 17,5 millones. Es decir que queda el 30,1%. Con esta estimación, si no surge algún inconveniente, lluvia o algo que se puede presentar, como incendios en los cañaverales, la cosecha se daría hasta el mes de noviembre. Es decir, que a fines de octubre, principios de noviembre, estaría asegurada la zafra", explicó.
Incendios y heladas
A pesar de los esfuerzos de los productores por evitar la propagación de incendios en sus campos, se han registrado 34.490 hectáreas quemadas hasta la fecha, una cifra significativamente superior a las 18.890 hectáreas del mismo periodo en 2023. La gravedad de las heladas y la desecación del follaje han aumentado el riesgo de incendios en la zona cañera. Sin embargo, este valor sigue siendo menor que el registrado en 2020, cuando se alcanzaron las 71.000 hectáreas afectadas por el fuego.
Finalmente, Castro remarcó que si bien la quema de cañaverales tuvo un impacto negativo en la producción de azúcar y quitó calidad de caña para la molienda, “dada la estrategia utilizada, no incidió en la manera que se pensaba que iba a incidir”, cerró.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
Se trata del ingenio Santa Bárbara que superó la producción del año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.