Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El área programática sur tiene nuevos directores

El doctor Pedro Ottonello ocupa la máxima función en el área sur del ministerio. Lo acompaña el licenciado Héctor Ceferino Impa, como subdirector

SALUD10 de febrero de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
aops
Hubo cambios en las principales funciones jerárquicas del Area sur de salud

El ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, designó como nuevo director de área programática sur al dr Pedro Otonello en reemplazo de la dra Marcela Figueroa, quien presentó su renuncia por razones personales.

Dos profesionales con experiencia en la organización de atención de la salud

«El doctor Otonello asume este desafío con la misma entrega que ya ha demostrado en su rol como subdirector. Confiamos plenamente en su capacidad para llevar adelante los objetivos del ministerio en esta importante área», destacó el ministro Medina Ruiz, quien subrayó la responsabilidad que implica gestionar una zona con población dispersa y una extensa red de hospitales y centros de atención primaria (CAPS).

Por su parte, Otonello, quien ya contaba con una destacada trayectoria en la salud pública, asumió el cargo con el firme compromiso de continuar con la labor realizada por su antecesora y fortalecer los equipos de trabajo en el área. «Es un nuevo desafío, pero también la continuidad de un proyecto que ha venido creciendo y consolidándose. Gracias al trabajo conjunto de todos, seguiremos avanzando en la mejora de la atención y ampliando los servicios en una región que lo necesita», expresó.

dr pedro otonelloEl doctor Otonello viene de ser subdirector del organismo

Entre los planes inmediatos para el área programática sur, destacó la importancia de la ampliación de los servicios de telemedicina, una de las iniciativas que el ministerio ha priorizado para este año. «Queremos ampliar la cobertura de teleostetricia, telepsicología y teleenfermería, alimentando la atención del hospital virtual, que es una de las herramientas más innovadoras para acercar los servicios de salud a toda la población», comentó.

Trabajo en equipo

Además, el doctor remarcó que la coordinación con los equipos de salud ambiental y la dirección de epidemiología es clave para abordar de manera efectiva los operativos relacionados con el dengue, una problemática que afecta a toda la región.

lic impaImpa agradeció al doctor Luis Medina Ruiz y al secretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, por la confianza depositada

El licenciado Héctor Ceferino Impa, nuevo subdirector del área, también compartió su visión para el futuro de la gestión. «Es un honor asumir este rol de gran responsabilidad. Trabajaremos para mejorar lo que venimos haciendo y seguir apostando por la formación y el compromiso con la comunidad», señaló, 

Te puede interesar
dengue 14

Concepción: Este sábado vacunan contra el dengue

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD13 de diciembre de 2024

En el Hospital Regional "Miguel Belascuain" y también en el nosocomio de Aguilares se vacunará al personal de salud, seguridad, educación, fuerzas federales y a quienes tienen entre 15 y 39 años

Lo más visto