
Tucumán: El avión sanitario trasladó al Garrahan a dos hermanos de un niño con Leucemia
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
El doctor Pedro Ottonello ocupa la máxima función en el área sur del ministerio. Lo acompaña el licenciado Héctor Ceferino Impa, como subdirector
SALUD10 de febrero de 2025El ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, designó como nuevo director de área programática sur al dr Pedro Otonello en reemplazo de la dra Marcela Figueroa, quien presentó su renuncia por razones personales.
Dos profesionales con experiencia en la organización de atención de la salud
«El doctor Otonello asume este desafío con la misma entrega que ya ha demostrado en su rol como subdirector. Confiamos plenamente en su capacidad para llevar adelante los objetivos del ministerio en esta importante área», destacó el ministro Medina Ruiz, quien subrayó la responsabilidad que implica gestionar una zona con población dispersa y una extensa red de hospitales y centros de atención primaria (CAPS).
Por su parte, Otonello, quien ya contaba con una destacada trayectoria en la salud pública, asumió el cargo con el firme compromiso de continuar con la labor realizada por su antecesora y fortalecer los equipos de trabajo en el área. «Es un nuevo desafío, pero también la continuidad de un proyecto que ha venido creciendo y consolidándose. Gracias al trabajo conjunto de todos, seguiremos avanzando en la mejora de la atención y ampliando los servicios en una región que lo necesita», expresó.
El doctor Otonello viene de ser subdirector del organismo
Entre los planes inmediatos para el área programática sur, destacó la importancia de la ampliación de los servicios de telemedicina, una de las iniciativas que el ministerio ha priorizado para este año. «Queremos ampliar la cobertura de teleostetricia, telepsicología y teleenfermería, alimentando la atención del hospital virtual, que es una de las herramientas más innovadoras para acercar los servicios de salud a toda la población», comentó.
Trabajo en equipo
Además, el doctor remarcó que la coordinación con los equipos de salud ambiental y la dirección de epidemiología es clave para abordar de manera efectiva los operativos relacionados con el dengue, una problemática que afecta a toda la región.
Impa agradeció al doctor Luis Medina Ruiz y al secretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, por la confianza depositada
El licenciado Héctor Ceferino Impa, nuevo subdirector del área, también compartió su visión para el futuro de la gestión. «Es un honor asumir este rol de gran responsabilidad. Trabajaremos para mejorar lo que venimos haciendo y seguir apostando por la formación y el compromiso con la comunidad», señaló,
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Se parece al cabello de ángel, pero no es pasta italiana: el secreto crocante detrás del postre más replicado en TikTok
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
En el Noroeste los productos que más aumentaron el último mes fueron ropa y calzados
Este año el tradicional festival nacional se realizará el sábado 2 de agosto, en el Aero Club.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas