
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El doctor Pedro Ottonello ocupa la máxima función en el área sur del ministerio. Lo acompaña el licenciado Héctor Ceferino Impa, como subdirector
SALUD10 de febrero de 2025El ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, designó como nuevo director de área programática sur al dr Pedro Otonello en reemplazo de la dra Marcela Figueroa, quien presentó su renuncia por razones personales.
Dos profesionales con experiencia en la organización de atención de la salud
«El doctor Otonello asume este desafío con la misma entrega que ya ha demostrado en su rol como subdirector. Confiamos plenamente en su capacidad para llevar adelante los objetivos del ministerio en esta importante área», destacó el ministro Medina Ruiz, quien subrayó la responsabilidad que implica gestionar una zona con población dispersa y una extensa red de hospitales y centros de atención primaria (CAPS).
Por su parte, Otonello, quien ya contaba con una destacada trayectoria en la salud pública, asumió el cargo con el firme compromiso de continuar con la labor realizada por su antecesora y fortalecer los equipos de trabajo en el área. «Es un nuevo desafío, pero también la continuidad de un proyecto que ha venido creciendo y consolidándose. Gracias al trabajo conjunto de todos, seguiremos avanzando en la mejora de la atención y ampliando los servicios en una región que lo necesita», expresó.
El doctor Otonello viene de ser subdirector del organismo
Entre los planes inmediatos para el área programática sur, destacó la importancia de la ampliación de los servicios de telemedicina, una de las iniciativas que el ministerio ha priorizado para este año. «Queremos ampliar la cobertura de teleostetricia, telepsicología y teleenfermería, alimentando la atención del hospital virtual, que es una de las herramientas más innovadoras para acercar los servicios de salud a toda la población», comentó.
Trabajo en equipo
Además, el doctor remarcó que la coordinación con los equipos de salud ambiental y la dirección de epidemiología es clave para abordar de manera efectiva los operativos relacionados con el dengue, una problemática que afecta a toda la región.
Impa agradeció al doctor Luis Medina Ruiz y al secretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, por la confianza depositada
El licenciado Héctor Ceferino Impa, nuevo subdirector del área, también compartió su visión para el futuro de la gestión. «Es un honor asumir este rol de gran responsabilidad. Trabajaremos para mejorar lo que venimos haciendo y seguir apostando por la formación y el compromiso con la comunidad», señaló,
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.