
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El Papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que significa que tuvo dificultades graves para respirar.
SALUD03 de marzo de 2025El Papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que significa que tuvo dificultades graves para respirar.
Según el parte médico de esta tarde, la causa fue una acumulación significativa de moco en los bronquios, lo que impidió el paso normal del aire. Esta obstrucción provocó un broncoespasmo, un estrechamiento de los bronquios debido a la contracción de los músculos que los rodean.
Así lo ha informado el Vaticano en la última actualización del estado de salud del Papa Francisco. Esta crisis ha provocado la necesidad de realizar “dos broncoscopias” y una “aspiración de abundantes secreciones”. Además, se ha retomado la ventilación mecánica no invasiva.
Una broncoscopia es un procedimiento médico que permite visualizar las vías respiratorias mediante un tubo, llamado broncoscopio, que diagnostica y trata afecciones pulmonares, así como la extracción de secreciones.
El Papa Francisco ya sufrió un broncoespasmo el pasado viernes, que derivó en un episodio de vómito por inhalación, algo que no ha ocurrido este lunes. Los médicos confirmaron el domingo que la crisis no afectó a su estado de salud general y el fin de semana se mantuvo estable.
Fuentes vaticanas confirmaron esta tarde que continúa con un cuadro clínico complejo y que estas crisis no son una infección nueva, sino una consecuencia de la neumonía bilateral y una reacción del pulmón a las bacterias.
El pronóstico sigue siendo reservado y “el Santo Padre ha permanecido siempre vigilante, orientado y colaborador”, se lee en el comunicado difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.