
12 de Octubre: Hoy celebramos a San Carlo Acutis, el apóstol de internet, modelo para la juventud
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
El Papa pide mayor integración en la Iglesia de los divorciados vueltos a casar pero dejando claro que no pueden comulgar.
RELIGION 09 de febrero de 2020En la esperada exhortación apostólica Amoris Laetita firmada por el Papa Francisco como colofón a los dos Sínodos sobre la Familia de 2014 y 2015 y que trata muchos de los temas polémicos que debatieron los obispos y cardenales tanto dentro como fuera de las aulas sinodales.
El tema más esperado y el que más debate ha generado durante estos últimos años es el del acceso de los divorciados vueltos a casar a la comunión eucarística. Para este tipo de situaciones “irregulares” el Papa destina un capítulo entero titulado Acompañar, discernir e integrar la fragilidad.
Antes de entrar en cuestión sobre los divorciados vueltos a casar el Papa deja claro que el matrimonio cristiano “se realiza plenamente en la unión entre un varón y una mujer, que se donan recíprocamente” que se abren a la vida. Y añade que “otras formas de unión contradicen radicalmente este ideal”.
Francisco insiste en varias ocasiones en la idea de que “el camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre” y en el caso de los divorciados vueltos a casar afirma que “no tienen que sentirse excomulgados” y apuesta por “ayudar a cada uno a encontrar su propia manera de participar en la comunidad eclesial”.
El Papa en ningún momento habla de que puedan recibir la comunión sino que se centra en analizar cómo las reglas generales no se tienen porqué aplicar igual en cada caso particular. Apuesta por tener en cuenta la complejidad de cada caso mediante el “discernimiento” de los pastores.
Ya el prefecto para la Congregación de la Doctrina de la Fe, el cardenal Müller, afirmaba recientemente que no era posible el acceso a la comunión de los divorciados vueltos a casar.
El Papa abre la mano a una mayor integración de los divorciados vueltos a casar, que se puede expresar en «diferentes servicios eclesiales»
El Pontífice apuesta por una mayor integración y acogida de estas personas, que se puede expresar en “diferentes servicios eclesiales” sin citar una vez más la comunión eucarística. Únicamente, Francisco habla de discernir “cuáles de las diversas formas de exclusión actualmente practicadas en el ámbito litúrgico, pastoral, educativo e institucional pueden ser superados”.
Aún así el Papa insiste en las diferencias que existen entre cada caso. Y pone ejemplos: “Si alguien ostenta un pecado objetivo como si fuese parte del ideal cristiano, o quiere imponer algo diferente a lo que enseña la Iglesia, no puede pretender dar catequesis o predicar”.
Francisco recuerda ante el hecho de que sus palabras sean interpretadas de manera equivocada que “los presbíteros tienen la tarea de ‘acompañar a las personas interesadas en el camino del discernimiento de acuerdo a la enseñanza de la Iglesia y las orientaciones del Obispo”.
Como algo indispensable para analizar cada caso y facilitar una mayor integración en la vida de la Iglesia, el Pontífice pone estas condiciones a los divorciados vueltos a casar: “humildad, reserva, amor a la Iglesia y su enseñanza, en la búsqueda sincera de la voluntad de Dios”.
Ante la posibilidad de que conviertan sus argumentos en un coladero, el Papa deja muy claro que “el discernimiento no podrá jamás prescindir de las exigencias de verdad y de caridad del Evangelio propuesto por la Iglesia”. También alerta del “grave riesgo” de que se produzcan mensajes equivocados con sacerdotes que concedan “rápidamente excepciones”.
Preocupado por las “interpretaciones desviadas”, el Pontífice recuerda que “de ninguna manera la Iglesia debe renunciar a proponer el ideal pleno del matrimonio, el proyecto de Dios en toda su grandeza”. Y para que quede más clara su propuesta agrega que “comprender las situaciones excepcionales nunca implica ocultar la luz del ideal más pleno”.
“Hoy, más importante que una pastoral de los fracasos es el esfuerzo pastoral para consolidar los matrimonios y así prevenir las rupturas”
El Papa prioriza y añade que “hoy, más importante que una pastoral de los fracasos es el esfuerzo pastoral para consolidar los matrimonios y así prevenir las rupturas”.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.
Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La Asociación Bancaria anunció una nueva actualización salarial tras conocerse la inflación de septiembre (2,1 %). . Además, el bono por el Día del Bancario superará los $1,7 millones.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.