
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El reconocido pediatra falleció el pasado 20 de noviembre. Desde el Concejo Deliberante decidieron homenajearlo de esta manera.
POLITICA10 de diciembre de 2020Producto de un paro cardiorrespitario, el médico pediatra Pedro José Sangenis murió el pasado 20 de noviembre en Concepción. El homenaje al profesional fallecido llegó este jueves a la mañana.
En una nueva sesión, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza de autoría de la edil Gladys Costa, el cual impone el nombre del Dr. Pedro José Sangenis a la plazoleta ubicada entre los Barrios Concepción l y ll, al oeste del Cuartel de Bomberos Voluntarios.
Concejal Gladys Costa, autora del proyecto
En el escrito se fundamenta: "Que el Dr. Pedro José Sangenis fue un pediatra que vino a esta Ciudad a la edad de 23 años, trayendo en su maletín sueños e ideales convirtiéndose en toda una institución en la Medicina Pediátrica, atendiendo según los datos a más de 200.000 infantes" y "que esta plazoleta será dedicada a los niños de esta zona de la ciudad por eso su nombre".
Además, el proyecto indica: "Realícese obras de iluminación en el mencionado paseo como así también la colocación de juegos infantiles y bancos de descanso para las personas, incluyéndose los gastos correspondientes en el presupuesto de obras públicas municipal".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.