
Vialidad Nacional tiene "el acta de defunción firmada": El Gobierno anunció el cierre definitivo
Milei también ordenó el cierre definitivo de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
Será el salario de mayo, a cobrar en junio. El neto es de 4,5 millones de pesos. El total se calcula con una base de la dieta, más los gastos de representación y desarraigo.
POLITICA18 de abril de 2024Los senadores se subieron la dieta a más de $7 millones brutos para mayo, o cerca de $4,5 millones en mano a partir de junio próximo, en una polémica votación sin debate y a mano alzada, que se habilitó en menos de un minuto y con dudas por la cantidad de legisladores que después salieron a aclarar, desesperados, para reafirmar su rechazo.
Lo más curioso de todo esto es que, si el Gobierno no hubiera forzado a desactivar el aumento otorgado por Victoria Villarruel y Martín Menem a fines de febrero pasado, la cifra a cobrar sería la mitad, es decir, $3,5 millones desde mitad de año.
El concepto final en bruto desde mayo próximo -a cobrar en junio- será: dieta de 2.500 módulos de $1.800, que dan $4,5 millones; desarraigo de 500 módulos, $900.000s; y gastos de representación, $1,8 millones. Da un total de $7,2 millones. En mano, cerca de $4,5 millones.
¿Cómo votaron los tres senadores que representan a Tucumán?, Juan Manzur, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila.
Beatriz Ávila: no votó la suba
“No voté el aumento de dietas en el Senado”, publicó Beatriz Ávila en su cuenta de la red social X. Y agregó: “nosotros somos los que tenemos que predicar con el ejemplo, ser responsables y acompañar a nuestro pueblo por el difícil momento económico que estamos atravesando”, acotó.
Juan Manzur:
El senador de Tucumán Juan Manzur (Unión por la Patria) fue uno de los que votó afirmativamente el incremento de las remuneraciones de los miembros de la Cámara Alta. Fiel a su costumbre, sólo se limitó a levantar la mano y a no realizar declaración alguna.
Sandra Mendoza:
La senadora tucumana Sandra Mendoza (Unión por la Patria) también se mostró a favor del aumento de las dietas de los representantes provinciales en la Cámara Alta. Acompañó a Manzur en la votación, levantando su mano para avalar el incremento de las remuneraciones.
Milei también ordenó el cierre definitivo de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
El llamado a elecciones locales en esa ciudad del sur tucumano se desarrollará el mismo día que se celebren las elecciones nacionales.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.